Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

DINAMICA DE POBLACION

La dinámica de poblaciones es la especialidad de la ecología que se ocupa del estudio de los cambios que sufren las poblaciones biológicas en cuanto a tamaño, dimensiones físicas de sus miembros, estructura de edad, sexo y otros parámetros que las definen, así como de los factores que causan esos cambios y los mecanismos por los que se producen. La dinámica de poblaciones es el principal objeto de la biología matemática en general y de la ecología de poblaciones en particular. Tiene gran importancia en la gestión de los recursos biológicos, como las pesquerías, en la evaluación de las consecuencias ambientales de las acciones humanas y también en campos de la investigación médica relacionados con las infecciones y la dinámica de las poblaciones celulares.

LEY DEL MINIMO

La idea de que un organismo no es más fuerte que el eslabón más débil en su cadena ecológica de requerimientos fue expresada claramente por Justus Liebig en 1840. Liebig fue uno de los pioneros en el estudio del efecto de diversos factores sobre el crecimiento de las plantas. Descubrió, como saben los agricultores en la actualidad, que el rendimiento de las plantas suele ser limitado no sólo por los nutrientes necesarios en grandes cantidades, como el dióxido de carbono y el agua, que suelen abundar en el medio, sino por algunas materias primas como el cinc, por ejemplo, que se necesitan en cantidades diminutas pero escasean en el suelo. La afirmación de Liebig de que " el crecimiento de una planta depende de los nutrientes disponibles sólo en cantidades mínimas " ha llegado a conocerse como  " ley" del mínimo de Liebig La Ley del Mínimo fue reenunciada por Bartholomew (1958) para que fuese aplicable al problema de la distribución de especies y que t...

TAXONOMIA

TAXONOMIA QUE ES? Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, generalmente científica; se aplica, en especial, dentro de la biología para la ordenación jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de vegetales. ESPECIES: IDENTIDAD FIJA Para ser considerados de la misma especie los organismos deben repoducir descendientes fertiles bajo condiciones naturales. GENERO: ESPECIE ESTRECHAMENTE RELACIONADA CANIS : Nombre para algunos animales parecidos a los perros         CANIS FAMILIARIS CANIS LUPUS CANIS LATRANS CHARLES DARWIN El naturalista Darwin creia que las especies cambiaban con el tiempo, evolucionaban. Darwin señala que aun dentro de una misma especie cada organismo no es identico a cada uno de los demas , cada uno tiene rasgos diferentes